BLOG

El giro del control de plagas ¿Vale la pena?

antes-de-controlar-plagas

Contenido del Post

Recién iniciaba mi vida laboral a la tierna edad de 21 años teniendo en mente el objetivo de pagar mis estudios en licenciatura en negocios internacionales y sin tener en mente que rumbo tomar en mi vida profesional, decidí irme por el camino que a mi parecer en ese momento era el más fácil y seguro: pedir trabajo en un banco. No me tomó mucho tiempo encontrar una vacante y mandar mis documentos con lo que formalmente apliqué al trabajo y afortunadamente no después de pocos días, fui tomado en cuenta para un puesto en un call center como agente de atención telefónica bilingüe. 

A veces tienes que trabajar en otras cosas para darte cuenta de a lo que en verdad quieres dedicarte 

No estaba muy emocionado con la oportunidad en sí, pero me sentía agradecido por tener un chance de comenzar en una actividad laboral… de ahí en adelante ya vería como irían las cosas y qué decisiones tomar, por algún lugar tenía que empezar ¿o no? El trabajo no era malo, pero sí muy repetitivo y fácilmente mataba la creatividad, por lo que sabía que no era una actividad que desempeñaría por mucho tiempo…. O eso pensaba.

Pasé algunos años en ese lugar, pero seré sincero al decirte que desde el primer día que puse mi pie en el call center, ya comencé a planear cómo salir de ahí. Quería algo en lo cual emprender, ¿en qué? No tenía idea, sin embargo, es como una constante que veo en la población en general y que me recuerda a un comercial de Volkswagen de los años 2000, en el que si mal no recuerdo decía algo como “Todo mundo tiene un Jetta en la cabeza” ¿lo recuerdas? Pues así mismo, todo mundo quiere un negocio, pero no saben ni de qué, cómo de qué, ni qué van a hacer cuando ya lo tengan… yo me encontraba en esa categoría en aquel lejano 2007

No todo era el banco, yo quería emprender

Mientras trabajaba para ese banco, intenté uno que otro emprendimiento (si deseas saber a qué otras cosas me dediqué, házmelo saber y probablemente hablé de ello más detalladamente) todos funcionaron en mayor o menor medida, pero ninguna de esas actividades me apasionaba

Y que tiene el Control de Plagas y Fumigación de bueno para mí

Seré breve e iré al grano ya que fui empleado por varios años antes de dedicarme de lleno al giro del control de plagas y muchas cosas pasaron en el camino, tanto aciertos como desaciertos, penurias y fortunas, toda una gran aventura la verdad.

Lo que quiero dejar claro es que la actividad de control de plagas te permite muchas libertades, entre otras cosas te brinda la oportunidad (con el visto bueno de tu cliente) de poder administrar tus tiempos como tú lo desees, eres capaz de fijarte un sueldo por hora trabajaba (algo de primer mundo, ¿no lo crees?), puedes desarrollarte o especializarte en áreas que dependiendo de tu localidad y las necesidades de tus clientes demanden servicios específicos por ejemplo el control de termitas o especializarte en por ejemplo inocuidad alimentaria, las posibilidades son bastas y todo va a depender de hasta donde quieras llegar, como muchas cosas en la vida, pero teniendo tu propia empresa, tienes más oportunidad de manejar tu crecimiento y posibilidades de desarrollo, insisto, todo va a depender de ti.

No hablaré de más beneficios de adentrarte en éste basto mundo y altamente redituable negocio, eso lo haré en otro momento, por ahora te dejo ese breve párrafo para que tú mismo analices si te conviene o no iniciar en una actividad comercial que abarca esas bondades.

Ahora respóndeme tú, ¿Te interesa un poco trabajar en el área de Control de Plagas y Fumigación?

Por ahora me despido, dejando la respuesta a la pregunta que da título a ésta publicación a tu entera consideración, y si lo que brevemente publiqué no te es suficiente para contestar, te pido me hagas saber tus dudas específicas para ayudarte a decidir sobre ésta importante decisión.

Saludos y éxito en todo lo que hagas.

Facebook
Twitter
LinkedIn